Maro Espinosa Serrano se cría allá por los 80,s entre artesanía y huertas en una casita a las afueras de Málaga, con un auténtico «Espíritu Chimplonito».
Desde su juventud investiga y se forma en electrónica, electricidad, imagen, sonido, producción musical y diseño gráfico en un entorno creativo, a menudo autodidacta. Pronto es técnico en conciertos, teatro y eventos por toda Andalucía.
Más tarde, especializa sus estudios de iluminación en los platós de LOA Sur SL y trabaja de eléctrico para la serie nacional «Somos Cómplices» y en spots publicitarios dentro del equipo de Southern Sun SL, descubriendo entonces su verdadera vocación. Trabaja en rodajes y eventos como luminotécnico en Andalucía, Cataluña y Levante. En Barcelona explora ramas como la producción y el guion.
De vuelta a Málaga, produce o colabora en importantes proyectos audiovisuales, como un Spot del Málaga FC o el último videoclip de Lagarto Amarillo, que firma su productora ASOMBRA FILMS. Marca, que también colabora en «Los Chimplonitos».
Toda esta experiencia y contactos sirven para que actualmente se mueva en infinidad de trabajos al más alto nivel profesional.
Dir. Fotografía en rodajes de publicidad, TV, clips musicales y cortometrajes como «Sergei» , «Matar al presidente» o «Gandharva» seleccionado en el Festival de cine de Málaga.
Gaffer en proyectos muy premiados, como los cortos «Mobiliario Urbano» y «El amor a los 20 años» o la película «Seis y medio» de Julio Fraga.
Eléctrico en decenas de películas, spots publicitarios para Adidas, Renault, Carglass y muchas otras marcas, así como videoclips para Chemical Brothers o Cherlyil Cole. Realitys de TV para la Warner Bros Spain o la 5ª y 6ª temporada de la superproducción «Juego de tronos».
Estos son unos ejemplos de proyectos en los que trabaja en su especialidad, la iluminación.
Andrés Mendoza nació en Málaga el 8 de enero de 1990. Su primeros pasos en el mundo audiovisual lo comenzó a la edad de 17 años cuando empezó sus estudios como técnico superior de sonido y una vez finalizados estos, salto a la universidad donde realizo la licenciatura de comunicación audiovisual. Su carrera cinematográfica comienza oficialmente en 2010, cuando trabajo como técnico de sonido en el cortometraje Quinesis (ganador del tercer premio COMBOCARTE en su V edición) dirigido por Sergio Zambrana. Desde ese momento empieza a introducirse en el mundo del cortometraje, sobretodo desempeñando su especialidad como técnico de sonido. En 2011 es uno de los integrantes que organizaron la grabación del videoclip en Lipdup dirigido al concurso de los Lory Meyer, que quedaría en primer puesto. Ya en 2012 dio sus primeros paso como director y organizador de otro videoclip En directo del grupo Jazztease5, además de realizar su primer corto documental, Tiburón Blanco, que nos ofrece una nueva visión de la epilepsia contada desde una familia. Este mismo año trabajo como técnico de sonido en tres cortometrajes, Bendita Promesa, 11 (ambos dirigidos por Alberto Pons) y Take Away (Segundo mejor cortometraje 48 hour film fest). Andrés Mendoza compagina los rodajes y trabajos como técnico audiovisual como ser técnico de sonido para la Isostenible Bigband de Málaga, además de encargado de espectáculos durante 6 meses en el Campus Playa Sabinillas.Al año siguiente , Andrés se encuentra en su ultimo año de licenciatura y realiza su primer cortometraje en plano secuencia llamado Carmín Rojo. Además de un reportaje especifico de la galería de arte que pertenece a la universidad Galería Central. Pero es en 2013 donde aparece el proyecto más ambicioso como director, basado en un cortometraje de ciencia ficción con una duración de 20 minutos, donde destacan el uso de VFX integrados en la imagen, un proyecto que cuenta con un grupo de 25 personas además de todos los colaboradores y patrocinadores externos que facilitaron equipos técnicos, atrezzos, maquinarias, etc… para su grabación. En octubre de 2013 desempeño como primer ayudante de dirección y técnico de sonido en Broca, cortometraje ganador del 48 hour film fest de MálagaEn el año 2014 uno de los cortometrajes premiados en el Festival de Málaga con una Biznaga del público fue Viaje de vuelta, de Alberto Pons. Del que Andrés
realizo toda la grabación y posproducción sonora. Además su ultimo trabajo como director en el piloto de serie web Huesped, fue uno de los finalistas del premio la Térmica Notodofilm Fest. Actualmente sigue formándose y abriéndose camino por nuevos sectores como son la animación 3d, durante este año ha realizado el Master de animación y creación de personajes 3d que ofrece la escuela Animum de Málaga.
Cortometraje “Quinesis”- Técnico en sonido (Tercer premio COMBOCARTE V edición), 2010.
Videoclip Lory Meyer- Equipo de organizadores (Primer premio concurso) 2011.
Cortometraje “Bendita Promesa”- Técnico en sonido, 2012.
Videoclip Jazztease 5 “En directo”- Director, 2012.
Corto documental Tiburón Blanco-Director, 2012.
Seleccionado sección oficial “Encuentro Hispanoamericano Voces contra el
Silencio, muestra de video y cine independiente. 2014
Cortometraje “11”- Técnico en sonido, 2012.
Cortometarje “Take Away”- Técnico en sonido (Segundo premio 48Hour Film Fest Málaga), 2012.
Web serie “Modern Theory-Episodio 2”- Técnico en sonido, 2012.
Cortometraje “Carmín Rojo”- Director, 2013.
Cortometraje “Horus”- Director, 2013.
Sección oficial en Sant Vicenç de Castellet.
Reportaje Galería central- Director, 2013.
Cortometraje “Viaje de vuelta” Biznaga del Publico sección Málagueña 2014 en el
Festival de Málaga – Técnico en sonido, 2013.
Cortometraje “Broca”- Grabación y posproducción de audio, 2013.
Cortometraje “3 reyes” de Alejandro Montecatine – Grabación y posproducción de audio, 2013.
Cortometraje “De espaldas” escuela ESAT- Posproducción de audio, 2014.
Cortometraje “Light Me” escuela ESAT- Posproducción de audio, 2014.
Cortometraje “Cariño, tengo una cosa que decirte”- Director, 2014.
Video tutoriales SpeedStack España- Dirección, 2014.
IX Festival internacional de danza oriental ciudad de Málaga- Grabación, 2014.
Clip Eroski verano 2014 muebles- Pertiguista.
Making of I love you tonight, escuela Schooltraing- dirección y edición.
Piloto Serie Web “Huesped”- Dirección y montaje 2014.
Festival de música clásica Teatro Cervantes – Grabación, 2014.
Cortometraje “Chimplonitos”- Jefe de Sonido, 2015.
Largometraje “Resort Paradise” – segundo ayudante de sonido ,2015.
Belen caballero, malagueña licenciada en arte dramático , ha trabajado en distintas compañías y proyectos, funda con actores malagueños el Teatro Estable de Malaga, durante dos temporadas con Brea Teatro dirigída por Mercedes León realiza el proyecto educativo del Teatro Cervantes de Malaga, junto a Acuario Teatro trabaja en la serie de TV La fuga del tiempo, ha realizado varios cortos y ejercido como docente, su último trabajo teatral , Las criadas de Genet, fue seleccionado en el pasado festival nacional de Teatro de Malaga.
Ha realizado también estudios de Criminología y en los últimos años ha trabajado com periodista en radio y TV en distintos medios de comunicación.
María José nace el 16 de Enero de 1974 en Salamanca, donde pasa gran parte de su infancia compartida con Guipúzcoa ,donde realiza la E.G.B .A la edad de 15 años llega a Málaga ciudad que le da la oportunidad de crecer personal y profesionalmente.Casada y con dos hijos . Su trayectoria profesional se inicia con 17 años, en un souvenir, su talento y sus ganas de crecer, la llevarían más tarde a trabajar en AKI Bricolaje, donde se instala como promotora de stand de decoración ; su gran capacidad de desarrollo y su buen trabajo la llevarían a desempeñar el puesto de jefe de departamento durante 8 años. El cierre de la empresa le obliga a desarrollar su pasión por la estética y maquillaje aparcada por su trabajo) y decide emprender camino.Actualmente sus esfuerzos van dirigidos a ampliar sus conocimientos colaborando con distintas empresas como Maquilladora .
A Maria José le gustan las tareas que le sean un reto y requieran creatividad.Gracias a su dilatada experiencia en el área de Atención al Cliente, se considera una persona resolutiva y comprometida a dar buenos resultados.
Como la mayoria de las personas, creemos que la búsqueda de un trabajo , te permita acomodarte y obtener todo bien material; es lo que necesitamos tener. pues bien yo empece mi trayectoria en la estetica y maquillaje por vocación ; pero lo descrito anteriormente hizo que mi camino se desviara y optara por lo primero. Tengo la firme convicción ,que nada pasa en vano, que todo aporta si lo haces con compromiso y dedicación.y creo que la ilusión y toda mi energia para lograr que el maquillaje vuelva a dar sentido a mi trayectoria profesional, no sería posible sin el largo camino recorrido.Soy UNA PERSONA CREATIVA a la par que ambiciosa en conseguir las expectativas deseadas. creo tener ese talento que consigue individualizar cada proyecto y convertir en arte cada reto.
En cada trabajo hay una ilusión,cada colaborador tiene su cometido y es un eslabón que tiene que aportar su mejor saber hacer porque el resultado es lo que nos hace seguir avanzando y conseguir el mejor de los resultados.
Cada jornada preparados para lo imprevisto porque sólo así sabemos lo bien que lo hacemos. Jornadas de frío ,nieve , viento y calor, nada nos ha bloqueado y hemos sabido salir adelante.
Me siento muy contenta de haber podido aportar mi granito de arena en este proyecto y doy las gracias a Alberto Pons y a todo el equipo que ha hecho posible hacerlo.
Jose Luis Mediavilla nace en Barcelona en 1971 y se inicia en el mundo del doblaje en el año 1982, con 11 años, siguiendo la tradición familiar.
Es seleccionado desde EE UU para realizar el doblaje de su primera película “ET El Extraterrestre”.
Su carrera ya ha empezado y continúa hasta el día de hoy, compaginando el doblaje en castellano y catalán.
En el año 1983 emprende su carrera, también en el mundo de la publicidad.
De 1990 a 1993 cursa los estudios de Arte Dramático en el Col.legi delTeatre.
Posteriormente, en el año 1995, inicia su formación musical en L’Aula de música Moderna de bcn, donde se prepara como cantante, pianista y percusionista.
El mismo año empieza profesionalmente a colaborar con diferentes artistas en sus distintas facetas. Forma parte de distintos grupos de versiones y música propia.
Paralelamente presenta en TV3 el programa ”Amor a primera vista” durante una temporada.
Des del año 2009 colabora con la” Fundació Nexe d’infants amb pluridiscapacitat”, en la que realiza distintas actuaciones dirigiendo un grupo musical infantil, así como la grabación de cuentos dirigidos a los niños pluridiscapacitados y sus familias.
Actualmente JLMediavilla sigue en activo en todos los campos de sus distintas vertientes artísticas, las cuales compagina y va ampliando.Recientemente ha iniciado su carrera de modelo fotográfico y continua en evolución constante en su vida profesional como le caracteriza.
Realizadora y fotógrafa malagueña, directora de la productora audiovisual y estudio creativo Agudeza Visual, es licenciada en Comunicación Audiovisual por la UMA y Técnica Superior en Imagen. Debutó como directora con el cortometraje «¿Cómo funciona un paracaídas?” en 2010. A lo largo de estos últimos 5 años ha dirigido 7 cortometrajes (recibiendo sus mayores reconocimientos con “Lugares Comunes”), 4 videoclips y spots publicitarios. Destaca su labor en la dirección de fotografía y operadora de cámara en numerosos cortometrajes, publicidad y videoclips.
Biktor Kero lleva vinculado al mundo cinematográfico más de 15 años, cuando comenzó a estudiar la Diplomatura en Dirección Cinematográfica en la escuela Séptima Ars, Madrid. En Londres pasó 3 años y tuvo la oportunidad de estudiar en la London Film Academy, participando además en diferentes proyectos.
Ha dirigido numerosos videoclips y cortometrajes, entre los que se encuentran: “A Beat of Reality” (2005), “El reencuentro de Alicia” (2008) y “Un pequeño detalle” (2011). Su trabajo “The Training” fue el videoclip finalista a nivel internacional del concurso de la banda británica de rock Muse. En su estudio Emotioner, Biktor Kero ha post-producido más de 40 trabajos audiovisuales de toda índole.
Actualmente trabaja como jefe del departamento audiovisual en Ozone Gaming y está promocionando “Paraíso Beach” (2014), cortometraje post-apocalíptico finalista de una treintena de festivales y que ha recibido 9 premios, entre ellos: Premio a la mejor fotografía del 6º Festival de cine de Castilla La Mancha, Premio Especial Málaga Crea 2014 y el premio a Mejor Director en la sección Cortometraje Málaga del 17 Festival de Málaga. Cine Español.
Enamorado del cine, aficionado a la tecnología.
TRABAJOS
Los Chimplonitos Gimbal.tec/Aux.camara
Videoclip Los Fugitivos del Swing «Es lo que hay» Gimbal.tec
Videoclip Cucaracha Dandí“crisis” OP Gimbal
Videoclip Lagarto Amarillo «Cuenta hasta diez» Gimbal.tec
Corporativo/Video 10 Aniversario Hospiten Estepona Gimbal.tec
Trailerbook Guerra Zombi OP.Gimbal